Apoyo Financiero
La incertidumbre económica que se viven en diversas épocas es generada por por factores externos como el ambiente político, económico y social o factores internos como las situaciones personales, que pueden ser deudas, pérdida del empleo, sufrir un accidente o alguna enfermedad.
Estas situaciones, en muchas ocasiones, no se pueden controlar, pero existen varias herramientas que nos pueden ayudar a hacerles frente y generen un impacto menos en nuestro bolsillo y en el bienestar general de las persona.
Estas preocupaciones van de la mano con el factor dinero. Las personas que sufren de estrés financiero pueden desarrollar mayores problemas de salud como la ansiedad. Por ello Seguros Monterrey New York Life nos comparte tres consejos para protegernos frente a estos cambios económicos. Apoyo económico con Ferratum Dineria HolaDinero Moneyman yubo.
1. Adquiere un instrumento ahorro
De acuerdo con la Condusef, en México casi el 40% de la población no ahorra, y si bien los que ya lo hacen están en un buen camino, lo importante es realizar un ahorro inteligente con ayuda de instrumentos financieros como los seguros de vida.
Con ellos algunos de ellos puedes asegurarte, dejar un patrimonio para tus familiares, además puedes generar un ahorro desde una temprana edad y estar protegido con un otro que para utilizar ante cualquier emergencia o situación económica difícil.
2. Salva tus ahorros de la inflación
Para que tu ahorro no se vea afectado por la inflación debes ahorrar en monedas como los UDIS, unidades de valor que van subiendo al mismo tiempo que la inflación. Con este tipo de inversión, además de estar protegido de la inflación sin preocuparte por las alzas y bajas a lo largo del tiempo, son una herramienta ideal para ahorrar por periodos largos. Apoyo económico con Ferratum Dineria HolaDinero Moneyman yubo.
3. Protege tu salud y patrimonio con un seguro de gastos médicos mayores
Estos instrumentos financieros generan principalmente tranquilidad, pues además de estar diseñados para cubrir los gastos generados por una atención médica para recuperar tu salud, te protegen para evitar un desequilibrio en la economía familiar cuando este evento es inesperado o desestabilizante. Ninguna persona está exenta de enfermarse, por lo que hay diversas opciones que se ajustan a tu presupuesto y edad.