Versión 2.1 de la app de JOVEN.LAT, ecosistema resonante de recursos gratuitos de la Fundación GANYDAR de Suiza, presidida por el ingeniero nuclear suizo Lucien Vouillamoz, para que jóvenes latinoamericanos de 10 a 39 años aceleren su acceso a redes, estudios, empleos y emprendimientos. La nueva versión incluye un canal RSS para recibir LO ULTIMO entre las ofertas, al sistema de crowdsourcing en los dos principales idiomas de América Latina para buscar, hallar y compartir links de utilidad para la inclusión de las nuevas generaciones.
La plataforma hipermedia y su app fue ideada y desarrollada por el Lic. en Ciencias de la Comunicación, Carlos Daniel Montero, corresponsal internacional uruguayo especializado en la generación de sistemas informativos real-time sobre plataformas hipermedia.
La versión actual incluye el acceso a las ofertas en 20 países latinoamericanos según 5 objetivos, lo que arroja cien hipersegmentaciones según lo que seleccione cada joven.
Además se accede a los updates de ofertas más recientes, nuestro diario Paper.li con oportunidades de las últimas 24 horas, el radio podcast diario de 2 minutos en ANCHOR para radios de América Latina (que sirve como versión sonora para jóvenes no videntes), nuestro canal de vídeos en Youtube y acceso directo a la Fundación GANYDAR
Nuestra Misión:
JOVEN.LAT superó en 2017 la VERSION BETA (Fase O), semilla de un ecosistema resonante sobre plataforma hipermedia de recursos permanentes que divulgan en la web los navegantess solidarios de Fundación GANYDAR (Zurich) para que jóvenes vulnerables latinoamericanos aceleren su acceso a redes de apoyo, estudios, empleo, medios de emancipación y emprendimientos, segmentados por país y por objetivo.
Nuestro Plan:
Con un buscador de tercer piso iterando unas 3.000 plataformas gratuitas que actualizan y ordenan oportunidades (segundo piso) u ofertas puntuales (primer piso), en el año 2018 desarrollamos la Fase 1 de cinco fases hasta 2020, que desplegará la plataforma hipermedia de esta iniciativa del ingeniero nuclear suizo Lucien Vouillamoz, presidente de Fundación GANYDAR, para aportar herramientas materiales, de conocimiento y digitales para jóvenes con cultura de esfuerzo, pero que no tengan medios económicos suficientes.
Nuestra Visión:
La meta es que, cuando el desarrollo esté maduro, podamos alertar real-time a sus smartphones en toda América Latina de las ofertas en español y portugués, dentro de su entorno (media hora máximo de traslado), gracias a la georeferenciación (GPS o Galileo) incluída ya en sus móviles, tabletas o notebooks, para equilibrar on line la información asimétrica actual de oportunidades.